La pegada más dura
Una de las principales características de la publicidad es que es “antitragica”. Si nos referimos a la publicidad que intenta vendernos productos, ésta siempre será divertida y aunque trate nuestras angustias o miedos, nunca lo hará de una manera profunda.
Sin embargo, la cosa cambia de color si nos fijamos en la publicidad institucional, publicidad de ONG´s, es decir, mensajes que intentan concienciar, cambiar actitudes y conductas. Y digo que cambia de color porque no paro de encontrar anuncios realmente duros, trágicos y que no se cortan a la hora de mostrar la realidad tal y como es. Y sí señores, muestran realidades existentes, el que se avergüence de pensar que dichas realidades existen en pleno siglo XXI que no le eche la culpa a la publicidad, que nosotros “no inventamos nada”.
Dicho todo esto comienzo a presentar realidades: campaña contra la violencia de género en Francia
Campañas contra el sida

Campañas de Amnistía Internacional denunciando la violencia de género y todo tipo de abusos y vejaciones


No sé si la publicidad está cambiando para adaptarse al público al que se dirige, para poder perforar el caparazón de “ni siento ni padezco” en el que se escuda la sociedad o esta dureza es la herramienta más eficaz que ha existido siempre a la hora de intentar concienciar al ser humano.
Sin embargo, la cosa cambia de color si nos fijamos en la publicidad institucional, publicidad de ONG´s, es decir, mensajes que intentan concienciar, cambiar actitudes y conductas. Y digo que cambia de color porque no paro de encontrar anuncios realmente duros, trágicos y que no se cortan a la hora de mostrar la realidad tal y como es. Y sí señores, muestran realidades existentes, el que se avergüence de pensar que dichas realidades existen en pleno siglo XXI que no le eche la culpa a la publicidad, que nosotros “no inventamos nada”.
Dicho todo esto comienzo a presentar realidades: campaña contra la violencia de género en Francia
Campañas contra el sida

Campañas de Amnistía Internacional denunciando la violencia de género y todo tipo de abusos y vejaciones


No sé si la publicidad está cambiando para adaptarse al público al que se dirige, para poder perforar el caparazón de “ni siento ni padezco” en el que se escuda la sociedad o esta dureza es la herramienta más eficaz que ha existido siempre a la hora de intentar concienciar al ser humano.